Emprender siempre es difícil y más aún en los tiempos actuales en los que hacer crecer nuestra Startup se nos hace tarea casi imposible, pero si hay algo que nos pueda ayudar, es saber rodearnos de las personas adecuadas. Gente que nos complemente, nos ayuden y nos motiven día a día a seguir adelante.

El problema es que muchas veces no es fácil encontrarlas y el miedo a compartir nuestro ilusionante proyecto tampoco ayuda a encontrar los compañeros de viaje perfectos.

Vale, pero… ¿Cómo hacer crecer mi startup? Aquí te mostramos los principales pasos a dar: 

En primer lugar, tienes que decidir si prefieres emprender en solitario o buscar compañía. Dicen que si caminas solo llegarás antes, pero acompañado llegarás más lejos. Nosotros, y la inmensa mayoría de mentores, inversores y voces respetadas en este mundillo, creemos que sin compañía llegarás antes, pero a abandonar y dedicarte a otra cosa. Es por ello que buscar socios que complementen todo lo posible tus capacidades, conocimientos y a ser posible experiencia, se convierte en tarea vital. 

Pero… ¿dónde están? Pues cualquier amigo en quien confiemos puede ser un socio perfecto. Si no conoces a nadie con quien compartir éxito y reponerte de fracasos, busca en eventos o encuentros de emprendedores de tu ciudad. En Granada por ejemplo, UGR Emprendedora lleva a cabo una gran labor de apoyo a los emprendedores en sus primeros pasos con mentores y programas que sin duda te enseñarán a crear tu proyecto.

Por otro lado, puedes contactar ya con Startups con algo más de rodaje. Está claro que unidos somos más fuertes y nadie te apoyará tanto ni sabrá aconsejarte tan bien como quién ha estado en tu lugar hace poco tiempo. En Bracelit por ejemplo, compañeros como Battever, Mdurance, Graniot o Sporttia han sido en muchos momentos de gran ayuda. Gracias a ellos, hemos encontrado soluciones a problemas de distintos ámbitos, a los que no veíamos una solución clara. Además, no han dudado en recomendarnos siempre que han podido e incluso hemos planteado proyectos conjuntos.

Fundadores de Bracelit

Finalmente, para encontrar compañeros, definir tu producto o estrategia y en definitiva, darle sentido al proyecto, es muy útil participar en proyectos de aceleración. Programas como Minerva, promovido por la Junta de Andalucía y Vodafone son el caldo de cultivo perfecto para tu startup. Allí podrás encontrar a profesionales que se dedicarán a tu proyecto (casi) tanto como tú y que han visto cientos de startups con tus mismos problemas, miedos o dudas y a emprendedores de todo tipo, algunos en tu misma situación y otros mucho más experimentados y todos, te aportarán valor.