Encontrar zonas VIP en los eventos es cada vez más común. Estas áreas están destinadas a otorgar un trato exclusivo a determinados asistentes. Así, a este apartado pueden acceder invitados distinguidos y parte del público que ha pagado más por su entrada. Descansar, interactuar de manera más privada o evitar colas son algunos de los atractivos de estos apartados.

La existencia de dichos espacios no sólo ayuda a proporcionar una mejor experiencia al público. Contar con una zona VIP aporta exclusividad a tu evento. Pero es importante marcar la diferencia y cuidar mucho los detalles a la hora de seleccionar y ambientar el reservado. Lo primero, busca un sitio privilegiado.

Contrata, además, al staff necesario para que pueda prestar una atención personalizada. El público VIP debe sentirse bien atendido. Ofrece barras o catering con productos de lujo y evita que se creen colas. Cuida también la limpieza, principalmente en baños, para que los asistentes se sientan cómodos en todo momento. Descansar de las jornadas frenéticas de un evento es también un atractivo. Por ello, una idea puede ser colocar mobiliario cómodo con sofás o sillones.

¿CÓMO GESTIONO EL ACCESO?

De todas las cuestiones que hay que solventar para montar un evento de calidad, una importante es controlar el acceso. Para los organizadores puede convertirse en un quebradero de cabeza gestionar las entradas y salidas. Del mismo modo, es necesario implementar una solución eficaz que delimite bien las zonas. La diferencia entre la parte general y la VIP no puede ser sólo el espacio, es preciso restringir el acceso.

Hay que asegurarse de que al reservado sólo entran aquellas personas que tienen derecho a hacerlo. En este caso, las pulseras que integran tecnología NFC son una opción óptima. Las entradas tradicionales se sustituyen por un brazalete que el asistente llevará durante todo el evento. Primero, el dispositivo se puede personalizar para que, con un golpe de vista, queden diferenciados los VIPs del público general.

Pero, por ejemplo, el hecho de que haya varios colores en la pulsera no implica control total. El chip integrado es la clave para evitar duplicaciones, falsificaciones y restringir el paso con mayor fiabilidad. El personal de la puerta sólo tiene que acercar una PDA para registrar la pulsera. De este modo, es imposible que dos personas entren con el mismo dispositivo.

Gestión eficaz de zonas VIP

MÁS FUNCIONALIDADES

También se pueden introducir los datos de los asistentes y hacer de la pulsera un identificador. Con esto se puede saber, además del aforo en tiempo real de tu zona VIP, exactamente quién hay dentro. Pero la implementación de esta tecnología no queda aquí. Otra funcionalidad que ofrece es la gestión de consumos.

Los asistentes VIP pueden evitarse las colas pagando de una manera rápida y fácil. El mismo chip que se utiliza para acceder sirve de monedero virtual. El público puede consumir y pagar acercando su pulsera en cualquier puesto.

Lo común es que, en los eventos donde hay puntos de venta, las pulseras se vayan recargando. Sin embargo, si eres organizador y quieres otorgar a tu público VIP una invitación especial es posible hacerlo. Así, las pulseras pueden incluir una copa o piscolabis. Cada persona sólo podrá canjear una invitación, por lo que el sistema ayuda también a optimizar recursos.

Bracelit te ofrece la posibilidad de gestionar de manera eficaz las zonas VIP de tu evento. Su solución, basada en dispositivos que integran tecnología NFC, permite controlar accesos y delimitar zonas de manera cómoda para cualquier organizador. Entra en www.bracelit.es o escribe a [email protected] para obtener más información sobre este avanzado sistema y entérate de cómo hacer tu evento más eficiente.