La pandemia declarada por la expansión del coronavirus COVID-19, está provocando la paralización de los mercados. El desplome de varios sectores y el confinamiento de la población está llevando a la economía a una crisis. Son muchas las compañías que en los últimos meses han visto cómo se reduce su facturación. Además, el crecimiento exponencial del paro debido a ERTEs y despidos está siendo un hecho. Pero, a pesar de que la actualidad presente dificultades, es momento de pensar en positivo. Todo esto pasará. La situación irá a mejor y cuando eso suceda será el momento de reflotar negocios en crisis. Apelando a ese optimismo, las compañías deben ir desde ya pensando en ideas que implementar para volver a crecer.

Habrá una serie de acciones generales y objetivas que las empresas deberán llevar a cabo cuando los malos tiempos terminen. Una de ellas será el análisis del contexto interno y externo. Esto ayudará a crear una nueva estrategia o reorganizar la anterior. Será preciso también actualizar los estudios de mercado y adaptarse a la nueva situación de tus clientes. Hay que tener en cuenta que pueden haber sido afectados igualmente por la crisis. Para paliar las pérdidas económicas, recurrir a búsqueda de financiación y liquidez será otra de las acciones más útiles.

SOLUCIONES PARA EMPRESAS

Pero hay otras soluciones para empresas más concretas que pueden implementarse tras una crisis económica. Entre ellas está el aprovechamiento de recursos prácticamente gratuitos pero muy potentes, como es el caso de internet. Tener presencia en internet no tiene coste y puede reportarnos una gran visibilidad. Por ello, en momentos de dificultad, es recomendable dedicar esfuerzos a estar presentes en la red. Crea una página web atractiva donde quede claro tu valor añadido. Mantenerla sólo te llevará tiempo.

Emprendimiento

Michael Gerber: “Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas” 

Aquí se incluiría la importancia de trabajar las redes sociales. Estas son plataformas gratuitas que ofrecen también mucha visibilidad. A través de ellas puedes generar contenido que aporte valor a tu marca, producto o servicio. Piensa en la cantidad de horas que los usuarios pasan navegando por las redes. Son una ventana que, con poco presupuesto, puede ayudar a sacar a flote a cualquier negocio.

Por otro lado, para volver a hacer funcionar a tu empresa debes también priorizar la relación con los clientes. Para gestionar esto existen varias herramientas de CRM. Esto viene de las siglas en inglés Customer Relationship Management y se refiere a programas especializados en la gestión de clientes. Con ellos podrás almacenar contactos y registrar el seguimiento de cada uno de ello. Organiza los datos y retoma el contacto con aquellos que se interesaron por ti. Puedes utilizar, además, funcionalidades como los recordatorios para ofrecer un trato personalizado. Esto marcará la diferencia.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Aunque el paso de una crisis no sea buen momento para aumentar gastos, las inversiones en innovación suelen ser beneficiosas. Dentro de ellas, puedes apostar por la innovación tecnológica. Sorprende a tus clientes ofreciéndoles herramientas tecnológicas que mejoren su experiencia. Una idea son la incorporación de wearables NFC para realizar pagos cashless. Esto, además, contribuirá a aumentar el consumo. Estas herramientas otorgarán valor añadido a tu negocio y, además, te ayudarán a generar métricas sobre el mismo. Locales de ocio, hoteles y agencias de viajes o de eventos son algunos de los sectores que pueden implementar estos sistemas.

Por último, si tu actividad ha bajado después de la crisis puedes aprovechar para formar a tus trabajadores. La oferta de formación bonificada es amplia y puede ayudar a profesionalizar aún más las tareas de tus recursos humanos.

De este modo, lograrás también aumentar su motivación y recibirás por su parte ese impulso que necesita tu negocio. No olvides que una de las fortalezas de tu compañía será siempre tu equipo. Así, ampliar los conocimientos de tus empleados será siempre una buena vía para volver a hacer crecer tu negocio.

Las consecuencias económicas de la crisis sanitaria actual llegarán. Pero los sectores implicados tienen que empezar desde ya a pensar en las soluciones. Los malos tiempos también ayudan a reinventarse y a ser creativos. De ese lado positivo hay que valerse en estos momentos para salir adelante en el futuro. Teniendo en cuenta estos consejos, conseguiremos reflotar cualquier negocio en crisis. 

¡Ánimo a todos!