Emprender puede llegar a ser deporte de riesgo, también en el mundo de las nuevas tecnologías. El camino a recorrer desde que surge una idea hasta que se transforma en un proyecto empresarial real es largo. Su desarrollo está constituido por una toma de decisiones constantes. Cuál es el producto, cuál es el modelo de negocio o cómo quiero llegar a los clientes son sólo algunos de los muchos pasos a seguir. Esa etapa de desarrollo es una de las más cruciales de un proyecto, y no viene mal ir de la mano de expertos. Para ejercer esa labor de acompañante, es una suerte que existan las aceleradoras de startups para proyectos tecnológicos.
Su objetivo es dar un impulso a la empresa en sus primeras fases. Así, ayudan a las nuevas entidades de base tecnológica para que puedan encontrar su espacio y aportan apoyo para comprobar la viabilidad tanto de la idea como del modelo de negocio. Su trabajo no consiste en tomar decisiones por ti, pero sí en proporcionarte todas las herramientas para mostrarte el mejor camino hacia la consolidación de tu empresa.
Minerva es un programa, promovido por la Junta de Andalucía y Vodafone, para el impulso de proyectos empresariales del sector tecnológico en la región andaluza. Su principal objetivo es el apoyo a emprendedores para que sus proyectos puedan crecer y convertirse en negocios estables. Con esta premisa, ayuda al fomento del emprendimiento con la meta de aportar densidad al tejido empresarial de la región.
APOYO A EMPRENDEDORES
Este proyecto, que utiliza la metodología Lean Startup, trabaja áreas fundamentales para cualquier empresa: el negocio, la comunicación, las ventas y el área legal. Además, ofrece un equipo humano que apostará por tu negocio. Cuenta con un apartado de mentoría especializado en el desarrollo de negocios. De este modo, las entidades aceleradas cuentan con el apoyo de expertos de todos los ámbitos empresariales para desarrollar su negocio.
Pero el aprendizaje no termina ahí. A lo largo de sus fases, el programa ofrece talleres de formación y asesoramiento empresarial en las distintas áreas. Por ejemplo, para ventas, Vodafone pone a disposición de los emprendedores sus mejores profesionales para trabajar con mentoring en la rama comercial. Esto es ideal para prepararse de cara a las ventas inminentes de los novedosos productos que ofrecen las startups.

Fotografías: Programa Minerva
Minerva también saca partido a la comunicación, por un lado, formando a los empresarios en este campo y, además, realizando tareas de gabinete de prensa. Ambas cosas dan la oportunidad a las pequeñas empresas de multiplicar su visibilidad. También ofrece el servicio de asesoría legal a través de un experto que les ayudará con cualquier tema de índole jurídica.
CONVOCATORIA ABIERTA
Otros recursos que ofrece minerva son una cartera de servicios de apoyo con herramientas físicas y digitales; un espacio de trabajo para el equipo emprendedor; capital relacional y networking o acceso a inversión. Ahora que lo sabes todo. Si tienes un proyecto tecnológico y quieres rodearte de expertos, es el momento de pisar el acelerador.
Desde 2012, Minerva ha seleccionado más de 120 startups, ha recibido más de mil solicitudes, ha apoyado cerca de 400 emprendedores. Además, la tasa de supervivencia de los proyectos acelerados es superior al 80 por ciento. Ahora, tu idea puede ser una de las que salga adelante con el mejor apoyo.
Este martes 15 de octubre celebramos el lanzamiento de la 7ª convocatoria del programa, que seleccionará un máximo de 30 proyectos para comenzar la aceleración en enero de 2020. Los interesados podrán inscribirse vía online hasta el 15 de noviembre. Entra en la página de Minerva, infórmate y no lo pienses más, lanza tu proyecto al mundo con la ayuda de los mejores.