El pasado 11 de junio el CaixaForum de Sevilla acogió el ‘Minerva Day’. El evento, organizado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y Vodafone, clausuró una de las fases de aceleración del Programa Minerva. Allí se expusieron los quince proyectos empresariales que han superado la segunda parte del camino. Toda una fiesta de graduación para estas empresas andaluzas que reciben el apoyo de la aceleradora.

Bracelit participó del ‘demo day’ como una de las empresas que presentó su proyecto. Así, mostró ante un gran público su trayectoria y logros. Varias emociones surgieron en este día. Los nervios a la hora de realizar un pitch o ilusión por obtener un reconocimiento crecían por momentos. También el orgullo de exponer el trabajo y el esfuerzo de meses.

Tres minutos son suficientes para captar la atención del público. Las herramientas de las empresas fueron la palabra y una serie de proyecciones. Con ello realizaron su pitch y ofrecieron la posibilidad de conocerlas mejor. El encargado de la presentación de Bracelit fue su CEO, Javier Canas, que destacó las ventajas del sistema y se sacó alguna pulsera de la manga.

UN ESCAPARATE IMPORTANTE

El ‘Minerva Day’ fue un importante escaparate. Autoridades, inversores y compañeros emprendedores tuvieron la oportunidad de conocer cada proyecto. El CaixaForum sevillano pasó a ser un interesante punto de encuentro. Los contactos son primordiales para las empresas y el evento sirvió de generador de conexiones. Las posibilidades de encontrar inversores o entidades interesadas en tu proyecto se multiplican gracias a estas ventanas.

Entre tanto, también hubo tiempo para aprender. El ‘Minerva Day’ contó con expertos que compartieron su interesante experiencia. Ángeles Martín, directora de investigación aeronáutica en la US y fundadora de Skylife Engineering expuso su caso de éxito. De otro lado, Ismael Teijón, fundador del fondo de inversión Cupido Capital, habló sobre expectativas de inversión en startups.

La experimentación es, sin duda, también un grado. Sobre esto trató otro de los espacios de la cita en forma de mesa redonda. Chekin, Güelcom, Lesielle, Taalentfy y Transeop comentaron su experiencia en el mercado tras participar en ediciones anteriores del Programa Minerva.

La cita en Sevilla fue, además, un lugar de reencuentro. Emprendedores que han ido de la mano en el proceso de aceleración volvieron a verse. Así, amigos y compañeros de aceleradora pudieron actualizar y compartir vivencias.

Las startups SecureKids y Waniyanpi también recibieron las felicitaciones de todos por ser reconocidas a la mejor proyección empresarial. Por el esfuerzo emprendedor mostrado a lo largo del año también fueron premiados Método Piecito, Sensacultivo, Yumego y Sportter.

«Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes», Albert Einstein

UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA

La experiencia de Bracelit en el Programa Minerva comenzó hace alrededor de un año. Entonces, fue seleccionada entre más de 200 solicitudes para participar en la primera fase de aceleración. 30 proyectos empresariales se embarcaron en esta aventura, siempre de la mano de Minerva. De todos ellos, 15 fueron incluidos en la segunda fase, que terminó con la fiesta del ‘Minerva Day’.

El inicio de una aventura empresarial requiere esfuerzo, por eso es valioso ir acompañado. Es necesario estar al lado de los mejores, recibir sus consejos y un punto de vista crítico que sepa guiarte. La aceleradora ha sido para todos sus proyectos seleccionados una pata más del equipo, un empujón necesario al mundo emprendedor.

La inclusión en el programa no es sólo sinónimo de empuje, sino que también lo es de seguridad. Gracias a su asesoramiento en todos los ámbitos las pequeñas empresas entienden mejor el universo al que se enfrentan. Su experiencia y conocimientos son aptitudes útiles e imprescindibles para las iniciativas recién nacidas.

El Programa Minerva es una apuesta firme por el emprendimiento y por el valor de grandes ideas. Un paso que abre camino a las startups que buscan revolucionar el sector TIC. Su apoyo y su trabajo es una experiencia enriquecedora llena de recursos con los que salir adelante. Por ello, es primordial su existencia para hacer el mundo emprendedor un mundo mejor y lleno de oportunidades ¡Gracias por estar a nuestro lado!

Fotografías firmadas por Programa Minerva