El networking es una herramienta muy eficaz. De hecho, ya se celebran eventos de networking cien por cien donde no se trata un tema concreto, sino que el objetivo es que los asistentes se conozcan. Esa construcción de red de contactos es la que ayuda a generar oportunidades laborales o de negocio. Lo común es acudir a estos eventos con la cartera llena de tarjetas de visita o de currículums impresos. Pero recibir, procesar y almacenar esos datos en formatos tan analógicos puede hacer que el objetivo de conectar personas se aleje. Para evitarlo, una idea puede ser implementar acreditaciones electrónicas. Los lanyards personalizados con tecnología NFC implantada ya son una realidad para potenciar eventos de networking.
La organización de eventos conlleva de por sí mucho trabajo. Mucho más si hablamos de uno centrado en el networking, donde es necesario que se facilite al máximo la realización de esta práctica a sus asistentes. Las personas que acuden a este tipo de citas lo hacen con grandes expectativas. Entablar nuevas relaciones comerciales o encontrar trabajo pueden ser algunas de sus pretensiones. Las empresas pueden abrir oportunidades de negocio en estos eventos. Asimismo, los asistentes pueden presentar su candidatura a multitud de entidades incrementando las posibilidades de conseguir empleo.
LANYARDS PERSONALIZADOS Y SISTEMA NFC
Hasta ahora, los métodos de control e identificación analógicos eran los más vistos en estas citas profesionales. Un ejemplo son los lanyards porta credenciales o las tarjetas de identificación para eventos. Sin embargo, estos elementos tan comunes pueden ver potenciadas sus funcionalidades gracias a la tecnología NFC. Una pulsera, una tarjeta o una acreditación puede convertirse en un dispositivo inteligente y agilizar cualquier tipo de evento. Pero esta tecnología incrementa las ventajas especialmente en eventos de networking.
Un chip NFC implantado en dispositivos como pulseras, tarjetas o lanyards sirve de potente almacén de datos. Unos datos que se pueden traspasar con sólo un gesto, acercar el wearable a un smartphone ¿Cómo puede potenciar esto el networking? Precisamente el intercambio de datos es la base de esta actividad. De nada servirá una reunión si luego no se guardan los datos de contacto de la persona con la que trataste. Perder un contacto tras un encuentro puede hacerte perder un cliente, un proveedor o un colaborador.
Este riesgo se reduce a cero cuando se utilizan acreditaciones electrónicas, en cualquier de los formatos y con cualquier personalización. El chip puede almacenar datos de contacto o el propio currículum vitae de los asistentes. De este modo, cada uno cuenta con una credencial personal con unos datos que compartirá de manera digital. Así ningún contacto se pierde y los currículums llegan con garantías a las empresas.

Perder los datos de contacto después de una reunión profesional puede hacerte perder un cliente, un proveedor o un colaborador interesante. Pero las acreditaciones electrónicas eliminan este riesgo. Con dichos dispositivos los datos se almacenan y se traspasan digitalmente. De este modo, se recopilan para recuperarlos más tarde sin posibilidad de pérdida.
FORO DE EMPLEO
La Universidade de Vigo ha celebrado recientemente otra de sus ediciones del Foro de Empleo. Se trata de un evento donde estudiantes y recién titulados tienen la oportunidad de presentarse como candidatos a empresas de renombre que buscan talento. Más de 400 alumnos y más de 50 empresas participaron en este evento centrado en la orientación laboral. Los asistentes se registraron en un formulario con sus datos personales y de contacto. En la misma plataforma tenían la opción de subir su currículum vitae.
Ya en la entrada del evento la organización del evento se encargó de repartir los lanyards personalizados que portaban tarjetas NFC. Acto seguido los estudiantes tenían a su disposición los stands de las empresas donde poder pasar a dejar sus datos. Por su parte, cada stand contó con un smartphone habilitado para leer las acreditaciones. Con esta lectura, los datos de la tarjeta se guardaron y sirvieron para generar un informe con la información recopilada.
De este modo, se garantizó que las empresas recibieran tanto el currículum de los alumnos como sus datos de contacto. Además, le tecnología implantada en las tarjetas también controlar los accesos a las charlas y actividades programadas en el foro. Esto ayudó a generar también métricas útiles para la organización de cara a futuras ediciones. Bracelit fue la empresa tecnológica proveedora de este sistema de gestión basado en dispositivos NFC. Un sistema que ayuda a mejorar la experiencia de los asistentes y a optimizar el desarrollo de cualquier evento. Captar leads, controlar accesos o hacer pagos digitales son sólo algunas de sus funcionalidades. Entra en www.bracelit.es para conocer más sobre cómo potenciar al máximo los eventos de networking.