La semana pasada Bracelit hizo las maletas y viajó hasta Suiza. La utilidad del sistema como herramienta de control y de gestión de pagos en eventos le llevó hasta allí. El pub suizo Al Porto Lounge Staad buscaba una solución tecnológica para una de sus grandes citas, la White Party. El objetivo era encontrar la manera de agilizar los consumos dentro del recinto durante la fiesta.
Un muelle con el mar de escenario fue el enclave del evento cuyo requisito indispensable era acudir vestido de blanco. Lo demás fue todo fiesta, música y performance con comida y bebida también disponibles. Con todo, una noche llena de diversión en donde la tecnología jugó un papel importante.
Las pulseras de Bracelit, diseñadas para la ocasión, mostraron sus ventajas tanto a la organización como a los clientes. Por un lado, se convirtieron en una entrada. Cada invitado fue obsequiado al llegar a la fiesta con una pulsera que les permitiría acceder al interior. Estos dispositivos en forma de brazalete que integran tecnología NFC pueden ser un elemento ideal para controlar accesos.
ACCESOS Y PAGOS
El personal encargado de controlar las puertas sólo tiene que acercar una PDA para registrar una entrada. Se ayuda así a agilizar el proceso y evitar colas. Además, es posible recopilar una lista actualizada en tiempo real el número de personas que han accedido al evento. Esto es una cuestión de utilidad a la hora de controlar el aforo por motivos de seguridad en recintos cerrados.
Además de esto, el chip integrado en la pulsera sirvió de monedero virtual con el que consumir. Cada asistente pudo recargar con facilidad su pulsera y, posteriormente, pagar consumiciones acercando su muñeca ágilmente. Fiesta es sinónimo de disfrute y relajación, y gracias a este método de pago es posible olvidarse de la cartera. Nadie quiere estar pendiente continuamente de sacar y contar dinero a pie de barra. Tampoco es agradable esperar colas para pedir y recibir las vueltas que implica el dinero en efectivo.
Con Bracelit la experiencia del usuario en eventos de ocio mejora exponencialmente. La solución basada en pulseras electrónicas se convierte en una opción óptima en citas de este tipo. Se trata de una herramienta que combina ventajas para los organizadores y para los consumidores. Un ejemplo de como las nuevas tecnologías pueden ser sinónimo de ‘winwin’ para empresas organizadoras y público.
MÁS EXPERIENCIAS EN EL EXTRANJERO
La internacionalización es un objetivo natural de cualquier empresa. La posibilidad de ofrecer tu producto en el extranjero es atractiva, pero no es una meta sencilla. Dar a conocer tu labor fuera de tu país es un primer paso para tantear el mercado. Con el viaje a Suiza, Bracelit suma una experiencia satisfactoria más fuera de España.
En el evento en Al Porto Lounge quedó demostrada la funcionalidad del sistema en eventos de ocio. Sin embargo, previamente, la pulsera había sido utilizada en viajes organizados por el centro de idiomas The English House.
Inglaterra, Escocia e Irlanda fueron los destinos escogidos por la escuela de idiomas para que sus alumnos practicasen inglés in situ. Al tratarse de viajes con menores, el control por seguridad debe asegurarse. En este caso, la pulsera que integra tecnología NFC también es una herramienta de ayuda.
Esta vez, la pulsera sirve de identificador para cada niño. El chip integrado recopila datos útiles como teléfonos a los que llamar en caso de urgencia o la ficha médica. Además, para controlar y pasar lista los monitores solo tienen que registrar la pulsera con una PDA. Un proceso rápido y fiable que garantiza la seguridad para los más pequeños en todo momento del viaje.
Estos pasos fuera del país de origen son para Bracelit hitos en su andadura. Ejemplos de cómo la tecnología que mejora los beneficios para las empresas y las experiencias para clientes puede traspasar fronteras. Si quieres saber más sobre esta solución multifuncional entra en www.bracelit.es y entérate de como rentabilizar tu negocio y ofrecer ventajas a tu público.
Fotografías: Al Porto Lounge Staad


