Los números aislados pueden parecer poco interesantes, sin embargo, las estadísticas son primordiales. Las métricas son claves para conocer el desarrollo y proyección de tu negocio. La tarea de cuantificar inversiones y beneficios debe situarse como primordial. De hecho, este trabajo es fundamental para plantear posibles estrategias futuras.

Los dos años transcurridos desde la puesta en marcha de Bracelit le han permitido crecer y desarrollarse. Esto se pone de manifiesto en las cifras de balance del año 2018. La versatilidad del sistema compuesto por una pulsera con tecnología NFC hace posible su aplicación en varios sectores. Su función va desde ser un dispositivo de acceso a un monedero virtual pasando por un identificador.

60.000 USUARIOS ACTIVOS

Han sido numerosos los clientes y usuarios que han preferido Bracelit. Durante el año 2018, el número de usuarios activos de las pulseras inteligentes desarrolladas por la empresa alcanza los 60.000. Todos ellos se dividen en diferentes sectores a los que va dirigido el producto. Cada uno ha utilizado la pulsera bien para pagar, para entrar en un evento o para ser identificado. Pero siempre, para tener un control total sobre su negocio.

El producto se dirige a tres sectores diferenciados. Por un lado, sirve de control de acceso y de servicios incluidos en eventos profesionales a modo de acreditación. Además, permite a los locales de ocio, festivales o casetas facilitar el consumo a sus clientes al pagar con la pulsera. También posibilita la recopilación de datos sobre el consumo para conocer a los clientes.

Para los festivales de música es útil también por el sistema de pago y para controlar aforos. De otro lado, de otro lado, para los ayuntamientos es un sistema útil a la hora de controlar recintos. Por último, las agencias de viajes pueden utilizar la pulsera en viajes con monitores para menores y pasar lista fácilmente. En este último caso también se pueden recoger datos del niño como alergias.

«Las cifras son imprescindibles de cara a nuestros clientes, son las que nos avalan y las que les hacen ganar más dinero a ellos: un 10% de lo que facturan con Bracelit queda de remanente en las pulseras y el consumo se incrementa en más de un 12% frente a sistemas tradicionales». – Javier Canas, CEO de Bracelit

1M GESTIONADO, 100.000€ BENEFICIO NETO

Otro dato destacable se relaciona con los sectores que implementan la pulsera como monedero virtual. Son los propios usuarios los que recargan su pulsera y la acercan a pagar a los puntos de ventas. Fruto de esta transacción, la cuantía de dinero gestionado por la aplicación se acerca al millón de euros.

Además, en los puntos de venta de los lugares donde se han aplicado el sistema el consumo por asistente ha crecido un 12% con respecto a sistemas tradicionales. Por otro lado, el número de eventos en los que se ha integrado el sistema Bracelit asciende a 32. El porcentaje del dinero restante en pulseras tras estos eventos, es decir, el remanente, supera el 10 por ciento.