Estilo y ambiente

La feria de Córdoba es la culminación a un mes de mayo que en esta ciudad se vive de manera muy especial.

Tras las cruces y los patios, festejos ambos muy locales y específicos de la ciudad llega con un formato similar al de otras ferias de Andalucía oriental como Jaén o Granada, donde las grandes casetas de acceso libre son mayoría siendo residuales las casetas privadas más típicas de Sevilla o Jerez.

Por esto, es un evento muy abierto a los visitantes de fuera que pueden elegir entre una gran variedad de casetas, desde las más tradicionales, perfectas para ir a comer con la familia o amigos y disfrutar de un buen salmorejo, una jarra de rebujito y unas sevillanas, hasta las casetas de ambiente nocturno con música más actual un público más joven y en la que destacan las copas y cervezas.

Pulseras electrónicas para los usuarios

En la feria de Córdoba, soluciones como las que ofrece bracelit aportan grandes ventajas a los gestores de casetas y caterings, ya que les permite la creación de todo tipo de bonos y ofertas con los que incrementar sus ventas, adelantar sus ingresos y fidelizar a sus clientes, al poner en sus manos una herramienta con la que pueden despreocuparse de llevar encima dinero o cartera y olvidarse de las colas y agobios a la hora de ir a la barra.

El cliente valora el no tener que llevar tickets, ahorrar colas y despreocuparse por llevarlo todo en su pulsera de la feria.

Información y control: RENTABILIDAD

Además, dado el descontrol que encontramos en la organización de todo tipo de ferias, la información en directo que aporta nuestro sistema sobre consumos, aforos, rendimiento de los trabajadores y estadísticas sobre clientes es para caseteros, empresas y entidades relacionadas con la feria de incalculable valor, permitiendo corregir cualquier desviación de manera instantánea y mejorar en todos los aspectos constantemente.

Simplemente se trata de seguir informatizando nuestro entorno hasta en las tradiciones más arraigadas a la sociedad. Vivimos en un proceso continuo de transformación digital en el que tanto la gente de a pie como instituciones, empresarios y en este caso, caseteros se irán subiendo al carro si no quieren quedarse atrás. Por supuesto, manteniendo como objetivo el hacer los negocios más rentables y al cliente lo más satisfecho posible.

En definitiva, la tecnología está cambiando la forma en la que todos eventos se organizan y gestionan llegando incluso a los más tradicionales como las ferias y fiestas, en las que este tipo de soluciones tienen aun mucho que decir.

¡No nos pierdas de vista si quieres estar a la última!