Pulseras para la Feria de Jaén
El pasado domingo 20 de octubre Jaén cerró su semana grande de feria. Desde el día 12, tanto el centro de la ciudad como el Recinto Ferial Alcalde Alfonso Sánchez Herrera se habían llenado de color y fiesta en honor a San Lucas. Además, los medios de comunicación locales han destacado la gran afluencia que ha generado esta última edición.
Así, este año se han contado por miles los jiennenses y visitantes que han disfrutado de sus tradicionales chatos de vino dulce y de los bailes en las casetas, que son la esencia de cualquier feria andaluza. Más de una treintena de estos recintos han lucido durante los días festivos y se han llenado de personal que buscaba disfrutar de su ambiente.
Aunque la feria es un elemento con un componente tradicional alto, también se está adaptando a los nuevos tiempos. La oferta de casetas se ha vuelto variada, pudiendo encontrar en unas un ambiente más tranquilo de tapeo y en otras luces y música para los más jóvenes. Pero una adaptación curiosa son los pagos digitales, que ya han sido una realidad en la feria jiennense.
PAGAR CON PULSERA
Bracelit, la empresa desarrolladora de un sistema de gestión y pagos basado en dispositivos NFC ha surtido este año a dos casetas de la Feria de Jaén de pulseras electrónicas para mejorar la experiencia de los clientes. Las casetas que han incorporado esta novedad han sido la de Ay Maruja y la promovida por el Grupo Lemans y Burladero.
En total, 2.400 personas han utilizado pulseras electrónicas en estos dos recintos para consumir de una manera más cómoda. Con estos brazaletes, los asistentes sólo tenían que acercar su muñeca a los móviles de los camareros para pagar sus consumiciones.
A través de esta solución el proceso se vuelve sencillo y rápido. Los pagos son electrónicos eliminan el dinero físico y son altamente seguros. A través del sistema Bracelit se han gestionado unas 14.000 consumiciones.
De otro lado, en la Feria de San Miguel de Úbeda, que se celebró entre la última semana de septiembre y la primera de octubre, los que se acercaron a la Caseta La Sentencia también encontraron pulseras para pagar. En este caso, unas 1.000 personas adquirieron sus brazaletes y realizaron unas 7.000 consumiciones.
VENTAJAS DE LOS PAGOS DIGITALES
Implementar pagos con pulseras NFC conlleva múltiples ventajas para clientes y promotores de casetas. Por un lado, el casetero puede registrar los datos de todo lo que sucede en su local. De este modo puede saber qué consumen sus clientes y cuando, controlando los picos y favoreciendo la posibilidad de optimizar recursos. Facilita también el trabajo a los camareros, que no tendrán que perder el tiempo en abrir la caja para cobrar.
Para los clientes son más cómodas las transacciones electrónicas. Pagar con una pulsera es atractivo y sencillo, por lo que puede hacer que aumenten las cifras de consumo. Para los que vienen a disfrutar de la feria también se acaban las esperas en las barras, puesto que este proceso se agiliza gracias al brazalete. Además, se olvidan de sacar a cada rato la cartera, lo que contribuye a mejorar la seguridad y evitar potenciales robos en recintos de este tipo, que tienden a acumular mucha gente.
Las pulseras NFC como método de pago son aplicables a multitud de sectores y negocios, no sólo son aptas para eventos de ocio como las ferias. Si quieres que en tu negocio se consuma más y más fácilmente pídenos información en [email protected] y la solución Bracelit se adaptará a ti.