Cuando hablamos de sanidad o sector sanitario, nos estamos refiriendo a un ámbito de vital importancia dentro del bienestar de las personas. El avance tecnológico en hospitales, residencias, centros de día, etc. Es cada vez mayor, pero tiene mucho margen de mejora.
Actualmente, enfermedades y epidemias como el COVID-19 necesitan que este sector optimice continuamente todos sus procesos internos y de atención al paciente. La capacidad de contar con un gran número de personal, por cualificado que sea, puede no ser suficiente si tareas como el registro médico, no están optimizadas. Pues hacen que el personal pierda un tiempo fundamental en tareas rudimentarias.
La tecnología juega un papel fundamental en la mejora del sector así como en la calidad de la atención sanitaria. A este respecto y dado su auge en los mercados, la tecnología RFID abre un amplio abanico de posibilidades. Se trata de una tecnología que puede marcar la diferencia en situaciones delicadas además suponer una gran mejora a la gestión sanitaria.
“No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer”, Roger Van Oech
PULSERAS ELECTRÓNICAS PARA HOSPITALES
Se trata de añadir a un complejo sistema de gestión, pulseras contactless en la muñeca del paciente. Significa que con la utilización de un chip NFC podemos almacenar y gestionar todos los datos relevantes de este. Dichas pulseras electrónicas se personalizan y son resistentes al agua, lo que las dota de enorme durabilidad. De otro lado, el dispositivo sirve de identificador. Esto convierte a una pulsera corriente en un elemento de identificación multifuncional por software. El personal sanitario gestiona a los pacientes mediante su propio smartphone. Que no es más que un lector contactless donde se modifican y añaden datos para el seguimiento del paciente.
Actualmente, esta tecnología es tendencia y es cada más común en sectores que deciden dar el paso a la innovación. Un ejemplo está en el control de accesos a congresos médicos, generación de certificados, herramienta de networking, etc.
Para el personal sanitario autorizado supone una gran ventaja tener en segundos tantas acciones como requiera en la muñeca del paciente. Realizar acciones tan imprescindibles como acceder a su ficha médica es tal sólo una de sus funciones. Permite el seguimiento de patologías anteriores, recetas médicas, acceder al historial digital, diagnósticos previamente recibidos, así como ejecutar protocolos de actuación previamente pautados. Esto nos permite conseguir una trazabilidad total tanto del paciente como del personal. Cuyo único objetivo es reducir el riesgo de negligencias y aumentar la calidad del paciente en durante su estancia.
Si a esto añadimos control en visitas de familiares, incrementamos la seguridad y tiempo necesario para otras tareas más complejas. Además, para el propio usuario del hospital, acciones como pagar en cafetería, canjear bonos TV están simplificadas en su muñeca.

TECNOLOGÍA NFC COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN SANITARIA

Para un hospital, contar con proveedores tecnológicos en esta línea, supone un enorme salto de calidad. De igual modo, la tecnología es aplicable a la digitalización de espacios como residencias de ancianos o centros de día. Tener la capacidad de adaptarse en tiempo real a las necesidades de los usuarios es un gran paso necesario.
Gracias a la tecnología NFC, la accesibilidad al historial digital con un smartphone ayuda a que el trato sea más simple y ágil. Se trata de un sistema cuya tecnología cumple con todos los requisitos del RGPD. Reglamento fundamental para salvaguardar la intimidad de las personas y que tan necesario es al tratar con información tan sensible.
El personal de estos centros tendrá la capacidad para redactar, modificar y gestionar tareas como el seguimiento de las dietas, medicación y consultas externas. En ocasiones conocer la trazabilidad total del paciente puede ayudar a prevenir enfermedades contagiosas, tanto para él, como a sus familiares.
En resumen, se trata de un sistema de doble nivel compuesto por un dispositivo wearable y una app personalizada que posibilita el seguimiento del paciente a diario. Lo que lo convierte en una potente herramienta de gestión que gestiona una versión digital de tarjeta sanitaria.
Entra en www.bracelit.es o habla con nosotros en [email protected] y recibirás una propuesta a medida para dar el paso ¡Súmate a la revolución tecnológica!