Las rutas son una opción turística en auge. Consisten en itinerarios de lugares o actividades a realizar en un territorio. Sus temáticas son variadas y se convierten en una manera divertida e interesante de visitar y conocer curiosos rincones de la geografía. El objetivo siempre será ofrecer una experiencia óptima al cliente y una propuesta innovadora. La innovación debe estar presente continuamente y, para ello, la tecnología es una aliada. Una herramienta tecnológica que se puede adaptar al turismo de las rutas son weareables como pulseras electrónicas o tarjetas.
Plantear una ruta turística para la promoción de un territorio es una opción que puede revertir en grandes beneficios. Establecer un recorrido concreto incentiva al turista, que disfruta de varios destinos o actividades en un viaje. Las rutas se acercan más al concepto del turismo de experiencias tan demandado. Un ejemplo claro de ello son las rutas gastronómicas, rutas del vino o rutas de tapas. Este tipo de productos ofrecen conocer un lugar desde el paladar con su gastronomía y productos, probándolos de primera mano.
Por otro lado, la activación de rutas favorece a los comercios y negocios locales de los sitios por los que pase. Así, puede ser una importante fuente de ingresos para negocios de pueblos pequeños que, además, ayude a fijar la población. En general, las rutas permiten disfrutar de una serie de recursos y atractivos de una forma organizada y diferente. Un mismo hilo conductor da sentido a un itinerario que une diferentes lugares, actividades y demás elementos característicos de un territorio.
RUTAS TURÍSTICAS INNOVADORAS
Todos los destinos turísticos tratan de diferenciarse y hacer valer sus virtudes frente a los competidores. También es el caso de las rutas que, para destacar y adaptarse a los tiempos, pueden valerse de la tecnología. Existen herramientas tecnológicas adaptables a estas propuestas. Una llamativa son las pulseras electrónicas o pulseras cashless, tarjetas o tags. Funcionan con tecnología NFC y crean un sistema versátil y preparado para optimizar actividades como las rutas turísticas.
Estos weareables son personalizables, por lo que son potentes elementos de difusión que colocan una marca en la muñeca de miles de turistas. El visitante puede adquirir su pulsera o tarjeta turística al inicio de su ruta y, a partir de ahí, disfrutar de sus múltiples funcionalidades. Primero, el chip que contiene el dispositivo debe entenderse con un almacén de datos. Aquí tienen cabila documentos de identidad del turista o fichas con números de teléfono a los que acudir en caso de urgencia. De este modo, la pulsera se convierte en un elemento de seguridad para el viajero.

Si hablamos de rutas paisajísticas o caminos, los visitantes pueden ir registrando los lugares por los que pasen leyendo sus pulseras en puntos habilitados. De este modo, se genera una especie de mapa que garantiza el paso por todos los sitios de la ruta. Por otro lado, muchas incluyen entradas a monumentos o museos. Con una pulsera no es necesario llevar todas las entradas en la mano. Acercando la muñeca a un Smartphone pueden canjear todas las entradas incluidas. Además, pueden servir para activar audio guías. Esta información es útil también para los organizadores, que pueden controlar los accesos a recintos y conocer la afluencia de los diversos puntos del itinerario en tiempo real.
RUTAS GASTRONÓMICAS
Las pulseras y tarjetas NFC también son útiles en rutas gastronómicas, ya que ofrecen la posibilidad de hacer pagos de manera segura y electrónica. Un mismo dispositivo puede incluir un número determinado de consumiciones en un lugar concreto. De este modo, los turistas sólo tendrán que pasar por el bar o restaurante, degustar sus especialidades y pagar con su pulsera. El weareable también puede configurarse como monedero recargable desde cualquier móvil, para el viajero que desee una consumición extra. Los pagos digitales son rápidos y sencillos, por lo que incentivan el consumo.
El weareable puede almacenar también promociones para consumir en comercios locales o invitaciones en otros negocios. De este modo se garantiza que el turista quede satisfecho y conozca a fondo el lugar que ha decidido visitar. Otro de los usos que puede darse a este sistema tiene que ver con la idea de conectar con el viajero. El sistema posibilita el envío de notificaciones, para que los turistas no se pierdan ninguna novedad sobre su destino.
Bracelit es un sistema basado en tecnología NFC aplicado a pulseras con múltiples posibilidades en el sector turístico. Si gestionas alguna ruta turística y quieres ofrecer a tus viajeros la posibilidad de llevar todo en una pulsera electrónica, entra en www.bracelit.es o escribe a [email protected]. Dinamizar tu idea con tecnología, modernizarla y acercarla a los turistas está en tu mano.